¿A QUÉ SABE LA NUEVA CERVEZA IPA DE CRUZCAMPO?

Mucho se habla últimamente de las nuevas cervezas tipo IPA y APA que están sacando todas las principales marcas de cervezas de España. Aunque parezcan algo completamente novedoso, las cervezas tipo IPA existen desde hace varios siglos atrás. Si quieres saber el origen de la cerveza IPA sigue leyendo, te contamos a continuación.

¿Qué son las nuevas cervezas IPA de Cruzcampo?

Las “nuevas” cervezas IPA tienen su origen en la época colonial, en el siglo XVI, cuando los marineros, expedicionarios, soldados, virreyes y todos los españoles que residían en los territorios de ultramar exportaban materiales locales a las ciudades coloniales.

 

En esa época las colonias reclamaban productos españoles, muchos de los cuales no llegaban en buen estado tras largos viajes cruzando océanos. A partir de entonces se le empiezan a añadir conservantes a la cerveza, entre los más importantes el famoso lúpulo, que tan acentuado dejó marcado el sabor y el aroma de las Indian Pale Ale o American Pale Ale.

 

Originalmente la cerveza nace en los monasterios. Ora et labora, orar y trabajar, en esos tiempos la cerveza era la nutrición de muchas personas, carbohidratos que incluían raíces, frutos y demás ingredientes vegetales. Todo ello en una bebida dulzona y principalmente azucarada y pegajosa, no para saciar la sed.

 

Con el paso del tiempo la cerveza evolucionó en su consumo y se transformó hasta que llegó a los territorios de ultramar con una receta mucho más lupulada, amarga y refrescante. Además, el lúpulo servía como un agente bacteriano para mantener la caducidad del producto a lo largo de los viajes que cruzaban el océano. Lo que bebemos hoy es el resultado de esa época INDIAN Pale Ale.

¿A qué saben las nuevas cervezas IPA, APA y Trigo de Cruzcampo?

Hemos aprovechado las ultimas restricciones horarias por el COVID para hacer una pequeña cata de cervezas en casa y este ha sido el resultado.

Cruzcampo Trigo

La nueva Cruzcampo Trigo sorprende por su ligereza, pese a ser una cerveza hecha a base de cereales, es liviana como una lager.

 

En boca destacan notas a cereal, en nariz se encuentran aromas dulzones. Vuelvo a remarcar la sorpresa de ser mucho más ligera que otras clásicas de trigo como Franciskaner o Paulaner: Cruzcampo trigo es menos cremosa y menos pesada. Una cerveza muy bien equilibrada.

Cruzcampo Edición Limitada Navidad

Desde 1982 en la fábrica de Cruzcampo situada en Jaén se elabora una cerveza especial única para celebrar las fiestas navideñas. La receta cambia cada año y la producción es muy limitada.

 

El año 2020 no ha sido una excepción, y tenemos la oportunidad de disfrutar de Cruzcampo 37ª Edición Limitada Navidad, cuya receta fue creada junto a los maestros cerveceros de La Fábrica Cruzcampo en Málaga.

 

Para Cruzcampo 37ª Edición Limitada Navidad han usado lúpulos Motueka de Nueva Zelanda y el Chinook de Estados Unidos, así como la levadura propia de la casa Cruzcampo. El resultado es una cerveza con cuerpo, estilo hoppy lager, con un aroma y sabor característico de Cruzcampo, además de notas a cereal y caramelo que resaltan en boca.

Cruzcampo Andalusian IPA

Andalusian Pale Ale, es una de esas cervezas donde el lúpulo se siente desde el aroma, hasta las notas en boca, e incluso en el regusto que deja en boca. No es para todos los públicos, ya que tiene notas a hierba y campo bien marcados, además de un intenso regusto que puede llegar a confundirse con marihuana.

 

Color a miel y sabor profundamente amargo. Una cerveza que no es para todos los días, pero, sin duda, no dejara indiferente a nadie que la pruebe. Es la apuesta mas arriesgada de las nuevas cervezas que aterrizaron en Cruzcampo hace ya casi 12 meses atrás.

Cruzcampo IPA (no está en venta)

La nueva Cruzcampo IPA destaca por sus notas a té y sabores vegetales que se desprenden del lúpulo. Sin embargo, hay otras IPAs donde ese sabor vegetal es mucho más marcado.

 

Podríamos considerarla como una cerveza tostada por su color, también podemos añadir que en los sabores vegetales se descubren algunos matices de miel.